En este momento estás viendo Como sacarle el jugo a Google, el buscador más usado

Como sacarle el jugo a Google, el buscador más usado

Como ser un buscador humano en Google

Si te resulta difícil encontrar lo que buscas esta nota va a serte de mucha utilidad, la realidad es que nadie nace sabiendo y como me decía mi mama “el saber no ocupa lugar”:

Muchas veces necesitamos saber cómo se escribe una palabra ortográficamente hablando, una definición porque no conocemos una palabra que nunca habíamos oído o leído, una concepto básico para entender el contexto de una lectura que estamos haciendo, o tenemos necesidad de hacer búsquedas más específicas sobre un tema en particular o simplemente por el hecho de saber o para divertirnos. Déjame decirte que  lo que buscas existe o no, porque quizás buscas info sobre fantasmas y todos no pensamos igual pero, alguien en algún lugar del mundo subió la información en cualquier formato permitido a la web  (Google tiene un traductor muy potente y se llama Google Translate) los vas a encontrar, pero antes de darte estos 9 consejos útiles te dejo algunas recomendaciones para que tu búsqueda sea fructífera:

  • Los primeros 3 resultados que arroja Google son los más consumidos por los internautas.
  • Siempre lee 2 o más resultados, que sería comparable a siempre buscar una segunda opinión o 3.
  • Si vas a usar la info que encontraste en google asegúrate que sea verdadero, de ahí que se recomiendan las 2das opiniones, o simplemente para complementar la búsqueda.
  • Siempre asegúrate que el sitio web que visitas tenga el candadito al lado de la URL.

9 consejos útiles

Estos son tips que te dejo a modo de ejemplo. Mi mayor consejo es seguir ese dicho que dice “la práctica hace al maestro”, si te da vergüenza admitir en público que no sabes tal o cual cosa siempre podes recurrir a Google, o tu buscador favorito para aprender, con un celular y una conexión a internet, podes convertirte en tu propio maestro de las búsquedas por la web. Hay formas que acortan el camino, entre vos y lo que buscas, a Google le encanta indexar búsquedas, con su algoritmo llamados PageRank ¿No lo sabias? ¡Ahora lo sabes! Este algoritmo es muy pero muy poderoso y llega hasta los rincones más ocultos de la web. Siempre encuentra lo que buscas y cuanto más específica sea tu búsqueda mejores son los resultados que encuentra, casi casi a la velocidad de la luz.

Voy a usar la palabra “Google” como ejemplo:

  1. Si necesitas una definición o sinónimo escribí en el buscador: “definición de Google” “sinónimo de Google”
  2. ¿Buscas un concepto?: “concepto de Google” “que quiere decir Google”
  3. ¿Resultados específicos? como ejemplo algunas herramientas de Google podes especificar así: “que herramientas tiene google para desarrolladores web”
  4. ¿Querés saber sobre cualquier tema, servicio o producto? se lo mas especifico que puedas en la búsqueda, cuanto más completa y expresada sea tu frase mejores serán los resultados.
  5. Dentro de los sitios web que vas a visitar, generalmente hay enlaces directos que te redirigen a otras páginas, ya sea del mismo sitio o de otro, para darte más información sobre lo que buscas, siempre es bueno seguirlos.
  6. Y siempre podes escribir la URL, de algún sitio o página que conozcas, de esa manera vas directamente a eso que conoces y sabes que está ahí.
  7. Todo sitio o página web incluye en su contenido el uso de palabras y frases claves, que facilitan el trabajo de Google y tus búsquedas. Si necesitas descargar un libro, o planilla de cualquier tipo no te olvides de agregar PDF dentro de tu frase.
  8. Un último consejo: hace a modo de práctica búsquedas de cualquier tema cambiando las palabras o frases de búsqueda para que puedas ver la diferencia.
  9. Debajo del primer o segundo resultado de la búsqueda, siempre hay preguntas relacionadas, es recomendable ir abriendo estas sugerencias, para encontrar más información sobre lo que buscas y también resultan de gran ayuda para generar mejores búsquedas.

No sé si habrás observado que mi nota tiene una palabra clave que repetí varias veces durante el texto que escribí. ¿Sabes cuál? ¡Siiii, Google! De esa forma llegaste a leer esto. Si te queda alguna duda o queres saber más sobre Google, simplemente úsalo y se tu propio maestro. Y si te diste cuenta que otras palabras o frases clave utilice decímelo en los comentarios. ¡A buscar!

Deja una respuesta